La importadora y distribuidora G.W. Yichang cuenta con uno de los portafolios más prestigiosos de bodegas reconocidas en Mendoza, Argentina. Gracias a cada una de ellas, el Malbec destaca a nivel mundial, especialmente en nuestro país. Te dejamos algunas etiquetas para celebrar el Día Mundial del Malbec este 17 de abril.
El Malbec es considerado el vino insignia de Argentina. Si bien la uva tiene su origen en Francia, donde es conocida principalmente por su uso en la región de Burdeos, fue en Argentina donde encontró su hogar ideal. Las condiciones climáticas y el terroir de las regiones vitivinícolas argentinas como Mendoza, permiten que el Malbec desarrolle una complejidad y expresión únicas. Esto ha sido clave para que la variedad se asocie fuertemente con el país.
A partir de la década de 1990, el Malbec argentino comenzó a ganar notoriedad internacional. Su sabor robusto, con notas de frutos negros, especias y una textura aterciopelada, conquistó los paladares de consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Asia. Argentina no solo exporta una gran cantidad de Malbec, sino que también ha creado una marca a nivel global asociada a calidad con distintas bodegas y productores, elevando constantemente su nivel.
CATENA ZAPATA
Catena Malbec 2022 es un vino emblemático de la bodega argentina Catena Zapata, elaborado con uvas de viñedos situados en diferentes altitudes de Mendoza. Este Malbec destaca por su color rojo profundo y sus aromas a frutas negras como mora y ciruela, con notas florales y un toque sutil de especias. En boca, es un vino bien estructurado, con taninos suaves y una acidez equilibrada que lo hace muy agradable. Es un vino redondo, con un final largo y persistente, ideal para acompañar carnes asadas, empanadas y quesos maduros. Va en honor a Nicolas Catena Zapata, y su visión de plantar la uva Malbec en altura.

El Ángelica Zapata Malbec es un vino premium de la misma bodega, uno de los más prestigiosos de Argentina. Este Malbec proviene de viñedos seleccionados en las zonas más altas de Mendoza. Es un vino de color profundo y aromas complejos, con notas de frutas negras maduras, flores, especias y un toque de roble que proviene de su crianza en barricas. Por su parte, el Malbec Argentino de Catena Zapata es un emblema que refleja la esencia del Malbec de Mendoza. Representa al Malbec en el mundo desde su nacimiento hasta la actualidad, y está elaborado de uvas prefiloxéricas.
LUCA BY LAURA CATENA
El Luca Malbec Old Vine es un vino de alta gama elaborado por Laura Catena, enóloga de la bodega Catena Zapata. Proviene de viñas antiguas de Malbec, que tienen más de 80 años y están ubicadas en algunas de las mejores zonas de Mendoza, como los viñedos de La Consulta en el Valle de Uco y Altamira, áreas reconocidas por su terroir excepcional a gran altitud. La particularidad de las viñas viejas es que producen una cantidad limitada de uvas, pero con una concentración y complejidad excepcionales. Este Malbec se caracteriza por su color rojo profundo y su perfil aromático complejo, con notas de frutas negras maduras como ciruelas y moras, toques florales, especias y una sutil influencia de roble debido a su crianza en barricas francesas.
BODEGA ALEANNA – EL ENEMIGO
El Enemigo Malbec es un vino premium producido por la bodega El Enemigo, una de las más reconocidas de Argentina, fundada por Alejandro Vigil y Rodolfo de la Fuente, quienes tienen una gran trayectoria en la viticultura de alta calidad. Este vino es una expresión de la tipicidad del Malbec argentino, elaborado a partir de viñedos de alta altitud en la región de Mendoza, especialmente en áreas como el Valle de Uco, donde las condiciones climáticas favorecen una maduración lenta y óptima de las uvas. Del mismo modo, El Enemigo Single Vineyard Malbec es una de las versiones más exclusivas y sofisticadas de la bodega. Este vino proviene de un viñedo de una sola parcela (single vineyard) ubicado en la altura del Valle de Uco. Además, cuenta con un 2% de Petit Verdot, lo que lo hace un vino con carácter especial.

TRIVENTO
Eolo es un vino de alta gama producido por la bodega argentina Trivento, ubicada en Mendoza. Este vino, elaborado a partir de Malbec 100%, se considera uno de los exponentes más prestigiosos de la bodega y es una expresión de las mejores uvas de la región de Luján de Cuyo. El resultado es un vino de color profundo y aromas intensos que combinan frutas negras maduras como moras y ciruelas, con notas de chocolate, tabaco y especias provenientes de la crianza en roble.

VIÑA COBOS
Cobos es una de las líneas más prestigiosas de la bodega Viña Cobos, fundada por el renombrado enólogo Paul Hobbs. Este vino es el resultado de una cuidadosa selección de uvas de las mejores parcelas de viñedos en Mendoza, especialmente de la región del Valle de Uco y Luján de Cuyo, conocidas por su capacidad de producir algunas de las uvas más destacadas de Argentina. El Cobos Malbec presenta notas sutiles de especias, chocolate y vainilla, las cuales se integran perfectamente con las frutas negras maduras como moras, ciruelas y cerezas.
Por otro lado, el Bramare Luján de Cuyo Malbec de Viña Cobos es uno de los vinos más emblemáticos de esta bodega, reconocida por su excelencia en la producción de vinos de alta gama. Es una expresión sofisticada del terroir de esta zona. El vino se elabora con uvas seleccionadas de viñedos de alta calidad y pasa por una crianza en barricas de roble francés, lo que le otorga complejidad y una notable elegancia.
What do you think?
Show comments / Leave a comment