Loading
Audio Player
Open
Post Image

Vinos Mauricio Lorca: Tradición ancestral con un toque de vanguardia

November 18, 20246 min read

Mauricio Lorca presenta etiquetas de autor dentro del portafolio de RF Liquor. Inspirados en el arte, el origen, la tipicidad y la innovación con el uso de clayvers; han demostrado que el Valle de Uco sigue ganando un espacio importante como zona de alto nivel en la producción de vinos.

Fotos: Jaime Cuellar

Las charlas con Lu siempre suelen ser lúdicas. Esta vez dialogamos sobre vinos que en lo personal me agradan. Aunque a veces pensamos que los vinos argentinos ya alcanzaron su techo en nuestro país, especialmente con la variedad emblemática Malbec, firmas como Mauricio Lorca nos demuestran que falta mucho por descubrir. La sommelier de RF Liquor siempre tiene botellas, información y datos de interés bajo la manga. De hecho, esta vez presenta sus vinos con maridaje; ya que sorprendentemente también cuenta con conocimientos vastos en la cocina. Nada mejor que reunirnos en un escenario como Almendariz Gourmet, cénit para los amantes de las bebidas alcohólicas de alto vuelo.

Mauricio Lorca es una bodega que tiene su propia línea de vinos. Su creador empezó a elaborarlos sin madera. Se concentró en la tipicidad de la uva como un punto a favor. Trabaja con la tecnología y le encanta el vanguardismo. Lo que destaco de él, a quien tuve la oportunidad de conocer a inicios de este año, es el uso de las clayvers; una especie de tinajas en forma horizontal donde se deposita la selección manual de uvas enteras. En efecto, una a una. Debajo del recipiente se encuentran unos rodillos que van ejecutando el movimiento giratorio. Esa es la genialidad de Lorca en su colección Ancestral que, desde mi punto de vista, son las mejores etiquetas del portafolio. Aquí se intenta rememorar cómo se hacía anteriormente el vino de tinajas.

Todo proviene del Valle de Uco en Mendoza, Argentina; tierra de vinos por excelencia. Lucía inicia con la línea Poético, proveniente de la finca Los Altepes. «El 50% del vino va en tanque de acero inoxidable y el resto pasa por madera. Poético siempre va ligado al rubro artístico. Recomiendo maridarlo con queso crema con finas hierbas como tomillo y albahaca coronado con prosciutto de lomo. La idea es ligar las notas herbáceas de este Chardonnay con el toque ahumado del prosciutto que acompaña bien a la barrica», comenta la Sommelier Corporativa. Este es un buen Chardonnay que puede contribuir a la gastronomía peruana, especialmente para los paladares que exigen la presencia de barrica en un vino blanco y el cuerpo que implica ello.

Por su parte, el Malbec de la línea mantiene una frescura y la típica nota de flor de violeta. Se elabora en Los Árboles, Tunuyán; a 1250 metros de altura. Pasa un año por roble francés y americano. Lo defino como un Malbec elegante, el cual demuestra el motivo por el que esta variedad es tan popular sin llegar a ser absorbente. Podemos combinarlo con un aperitivo flatbread de tomillo y queso cheddar. En un escalón más arriba está Gran Poético de añada 2009, ideal para los bebedores que coleccionan añadas antiguas. Este fue uno de mis favoritos. Un blend complejo y bien ensamblado de 70% Malbec, 20% Syrah y 10% Petit Verdot. Mucha presencia de fruta negra y roja con ligeros toques herbales de la camaleónica Petit Verdot cuando hablamos de cortes. Pasa 18 meses en barrica. Va junto a un queso semicurado español llamado Carmen de tres leches.

Lo siguiente es un Inspirado Cabernet Franc 25% con Cabernet Sauvignon 75%. La complejidad y los taninos son bastante prominentes. Tiene muchas notas lácticas y fruta roja madura como si se tratase de una compota. Es fermentado en barrica de primer uso para luego quedarse allí durante 18 meses. Sin embargo, Mauricio Lorca se corona con la línea Ancestral, aquella que no pasa por barrica, pero es tan bien elaborada, compleja e intrigante. Esta mezcla de Syrah, Cabernet Franc y Petit Verdot es todo un deleite tanto en nariz como en boca. De las mejores creaciones de la bodega y mi favorito del portafolio que trae a Perú la importadora RF Liquor. Un crisol de aromas y sabores que debe acompañarse, por consejo de Lucía, con un flatbread de albahaca con queso manchego y tapenade de aceitunas negras.

«Estar en el mercado con Mauricio Lorca es bastante retador porque los clientes ahora buscan algo más que la barrica. Este tipo de activaciones nos ayudan a sacar a la gente de su zona de confort. Mauricio ha sido reconocido como uno de los mejores enólogos argentinos en Europa. Eso nos da la tranquilidad de saber que trabajamos con un winemaker de alta gama, quien viene marcando tendencia desde hace muchos años. Es nuestro bastión para ir avanzando a paso firme desde RF Liquor», concluye.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
Loading