Loading
svg
Open

Sabor sostenible: Explorando las etiquetas orgánicas y biodinámicas de Ernesto Catena

September 25, 20235 min read

Conversamos con Alejandro Kuschnaroff, enólogo de Ernesto Catena Vineyard, sobre los vinos que producen y sus certificaciones orgánicas y biodinámicas.

En el año 2000, Ernesto Catena fundó su propia finca en Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza; con la misión de transformar la viticultura en un verdadero arte. También conocido como el artista del vino, ha demostrado ser un hombre apasionado por la naturaleza a tal punto de que su viñedo lo refleja. La viticultura es totalmente biodinámica, acoplando los cuatro elementos. Se basan en un calendario lunar por la importancia que tienen la luna y el sol en la biodinamia. La finca se rige por Demeter, única certificación en el mundo de la biodinamia.

En Ernesto Catena cuentan con las marcas Alma Negra, Animal Organic (orgánicos certificados), Siesta y Tikal (certificados biodinámicamente a nivel mundial). “Llevo 11 años como enólogo de la bodega y puedo afirmar que no se puede ser biodinámico sin antes haber sido orgánico por cuatro años”, revela Alejandro Kuschnaroff, winemaker de Ernesto Catena Vineyard.

El término orgánico hace referencia a algo regulado que establece lo que se puede hacer y lo que no. Ello significa no usar fertilizantes químicos, pesticidas ni organismos genéticamente modificados. “Lo que buscamos es mejorar la fertilidad de los suelos. Ejecutamos prácticas como el uso de guano en lugar de agroquímicos. Cabe resaltar que pasar de orgánico a biodinámico puede tardar hasta 10 años. La biodinamia implica usar conocimientos de nuestros antepasados para generar un ecosistema que tiene en cuenta los ciclos del sol y la luna, los cuales modifican el movimiento de los seres vivos”, agrega.

Para hablar de las líneas comerciales de Ernesto Catena, comenzamos con Tikal; la primera línea que sacó Ernesto en honor a su primogénito. Todos los vinos son blend de Malbec con otra variedad. Por otra parte, Animal es la línea de vino orgánico de la bodega. Cuenta con un Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Syrah y Malbec. En palabras del enólogo, son vinos frescos, con buen balance de fruta, un toque de madera y una muy buena acidez. Son fáciles de tomar tanto para los nuevos consumidores, como para los tradicionales. Es un vino más sano para el consumidor y el ecosistema.

La línea Siesta acoge vinos varietales de guarda muy interesante. Esta línea cuenta con Malbec, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. Todos son Single Vineyard, es decir, provienen de un solo viñedo. La etiqueta representa la vista aérea de los cuatro suyos. “Estamos diferenciando las alturas a fin de tener diversas expresiones en los vinos. Es nuestro homenaje a la cultura inca y sus conocimientos sobre la biodinamia. Una actividad que marca esta línea de vinos es enterrar botellas en una parte de nuestros viñedos como tributo a la tierra para después de algunos años encontrarlos, sacarlos y despertarlos de su siesta que da origen a su nombre”, apunta Kuschnaroff.

“Es importante destacar que nuestros vinos orgánicos (Animal) presentan mejor o igual calidad que cualquier vino tradicional. El hecho de ser orgánico no implica que sea un vino liviano, pues tienen alta concentración; lo cual reflejamos en su llamativa imagen. En cuanto a nuestros vinos biodinámicos, por un lado, buscamos mostrar el origen y el terroir de Vista Flores y, por el otro, la importancia del ecosistema. Ernesto fue precursor y pionero de lo orgánico y lo biodinámico en Argentina. Hoy, con estos sistemas desarrollados, estos vinos han tomado su propia impronta. Lo más importante es que les guste y, si la manera de hacerlo es un plus, pues resulta mejor”, concluye Robby Montenegro, importador oficial de Ernesto Catena Vineyard en Perú. Entérate de más en @conceptoplacerperu y @romovi_wines.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
Tagged In:#Vino, #Vinos,
Loading
svg