Rob Roy es una apuesta única que tiene como objetivo realzar al whisky, destilado que es sinónimo de prestigio y que nunca pasa de moda. Ivan Echegaray apostó todas sus fichas en impulsar el consumo de esta bebida, pues está seguro de que existen múltiples maneras de disfrutarla. En esta segunda etapa de su bar, revela las nuevas experiencias que trae consigo.
Una casona histórica alberga el primer y único bar especializado en whisky de Lima, aquella bebida predilecta por algunos y sinónimo de prestigio, pero que para otros pasa desapercibida o desentendida. Así nace Rob Roy, una idea de Ivan Echegaray en su afán de impulsar el consumo de este destilado y comprenderlo a fondo. «Quiero enseñarle a la gente que hay mil maneras de probar el whisky», asegura. Rob Roy, en honor a un cóctel que data de finales del siglo XIX, no es solo un bar; es un destino para quienes buscan una experiencia sofisticada y única. En cada escenario, los visitantes son invitados a explorar el fascinante universo del whisky, con opciones que van desde etiquetas clásicas hasta ediciones limitadas y exclusivas.



La primera etapa del bar fue bastante gratificante. Hoy, de la mano del bar manager Miguel Perdomo, alistan una nueva era para el universo de los whiskies. «El objetivo actual es trabajar en insumos y productos peruanos, es decir, materia prima. Esto nos va a llevar a un nivel bastante sofisticado para la coctelería de autor. En esta aventura del primer bar que aborda el whisky como su protagonista», Ivan reconoce que ha recibido gratas sorpresas por la aceptación de su carta. Tiene bebidas con diversos perfiles: aperitivos, refrescantes, dulces, especiados. Del mismo modo, una carta de comida con una cocina inspirada en la Robata (parrilla japonesa). Es una propuesta desarrollada por el chef y amigo de la casa, Angelo Aguado, fundador del restaurante Contraste.
Por el lado de las bebidas encontramos That’s Life compuesto por Singleton 12 años, Amaro Lucano, toronja rosada y ginger ale. Inspirado en Frank Sinatra, este cóctel desarrolla un perfil refrescante y dulce. Otra opción basada en la historia de Ernest Hemingway, dulce y aromático, es The Killers (Buffalo Trace infusionado en manteca de cacao, sinsonte, cebada tostada y bitter de cacao). Si te gusta lo cítrico puedes apostar por By The Sea (Grants 12 años, kion, cítricos, albahaca, agua tónica). Por el lado herbal y especiado está Scarface (Tullamore, Gancia rosso, cynar, Luxardo Maraschino y pink Salt) inspirado en Oliver Stone. En total 12 cócteles de autor para ir descubriendo los matices particulares de cada whisky.


Los clásicos reversionados no podían faltar. Allí también hay 12 bebidas que van desde un Boulevardier hasta un Penicilin y, por supuesto, el mítico Rob Roy que es insignia de la casa. El bar también destaca por sus experiencias denominadas Tasting Flight. Son cuatro propuestas diferentes, las cuales se dividen en Escocia, Japón, Irlanda y Estados Unidos. Cada etiqueta es un viaje que te remonta a los orígenes y al sabor de cada país. Siguiendo esta línea de experiencias, Echegaray nos cuenta que va a sumar una repisa de barricas añejadas con algunas marcas como Black Whisky, Jack Daniel’s, Glenfiddich y Singleton. «El propósito es que tengamos estas barricas añejadas y salgan de manera directa al vaso con hielo que es el ‘perfect serve’ o incluirlo en alguno de los cócteles. Cada marca traerá su propia barrica», señala.

Otra propuesta interesante que se avecina en Rob Roy son las catas maridaje. «Las llamamos experiencias sensoriales. Escogemos tres de las 50 etiquetas exclusivas que tenemos que no existen en Lima. Las maridamos de manera casi perfecta con tres de nuestros snacks y el cuarto paso lo cierra un cóctel de autor con otra etiqueta exclusiva», revela Ivan. «Tenemos las copas Glencairn que son las clásicas de degustación, pero también las Riedel, que son para los whiskies japoneses y para algunas otras experiencias que hacemos», agrega. En Rob Roy todo está cuidado al detalle, inclusive con hielos de esferas y diamantes. Cada presentación es ideal para que el cliente se sumerja en el maravilloso mundo del whisky. Visítalos en Av. Almirante Miguel Grau 170 en Barranco de lunes a sábado (desde las 5:00 pm) y averígualo tú mismo.
What do you think?
Show comments / Leave a comment