Loading
Audio Player
Open
Post Image

Proyectos de casas de playa que fusionan sostenibilidad y diseño

January 24, 20256 min read

No puedo evitar pensar en un enero que sea de verano, en el que el sol radiante y la temperatura nos invitan a vacacionar en la costa. Decidí investigar sobre los más resaltantes proyectos de casas de playa diseñadas por reconocidos estudios de arquitectos en la zona céntrica de nuestro continente.

Las casas de playa a lo largo de la costa del Caribe combinan perfectamente comodidad, naturaleza y tranquilidad. Con paisajes de arenas blancas y aguas cristalinas, el Caribe alberga algunos de los refugios costeros más encantadores del mundo. Ya sea en islas populares como República Dominicana y Cozumel en México, o en playas más aisladas como las de Costa Rica, estas viviendas están diseñadas para que los visitantes disfruten de un entorno natural exuberante, ofreciendo una experiencia única de serenidad.

La arquitectura caribeña captura la rica y diversa historia de la región, moldeada por capas de colonización. En áreas de influencia española, como República Dominicana y Cuba, las casas a menudo cuentan con patios centrales y techos de tejas de barro. Mientras tanto, elementos de cabañas inglesas, como ventanas con contraventanas y techos inclinados, son más comunes en Barbados y Jamaica. Esta herencia cultural fusionada con técnicas vernáculas y materiales locales resulta en una arquitectura contemporánea celebrada por su atractivo estético, funcionalidad y compromiso con la sostenibilidad.

Casa Cozumel / Sordo Madaleno Arquitectos
Ubicación: Isla Cozumel, Quintana Roo, México
Área: 1325 m²
Año: 2017

Este lujoso proyecto residencial se encuentra en un terreno de 5,200 m² con una vegetación local abundante y 38 metros de playa frente al Caribe mexicano. La casa está diseñada para respetar al máximo la topografía y la vegetación existente, con un enfoque que prioriza la integración del entorno natural a los espacios habitables. El diseño incluye áreas elevadas que permiten que la vegetación fluya por debajo de la estructura, generando una sensación de armonía entre lo construido y la naturaleza.

Casa Punta Cana / Mareines Arquitetura + Patalano Arquitetura
Ubicación: Punta Cana, República Dominicana
Área: 1723 m²
Año: 2017

Esta residencia, diseñada para una familia estadounidense, redefine los límites entre el interior y el exterior. El proyecto destaca por su estructura orgánica, completamente abierta al paisaje caribeño. Las seis suites independientes ofrecen privacidad y vistas exclusivas, mientras que las áreas comunes como la sala de juegos, el gimnasio y la cocina promueven la interacción familiar. Además, el mobiliario brasileño cuidadosamente seleccionado complementa la estética contemporánea del espacio.

Open House / As Arquitectura + Diseño
Ubicación: Tulum, Quintana Roo, México
Año: 2018

Con 340 m² de construcción, este proyecto busca una conexión constante entre los espacios interiores y exteriores. La integración de patios como articuladores visuales permite aprovechar al máximo la luz natural y las vistas hacia la vegetación nativa. Las áreas comunes están diseñadas para ser amplias y ventiladas, minimizando la necesidad de energía artificial. El proyecto también respeta árboles preexistentes, usándolos como elementos centrales del diseño paisajístico.

Punta Caliza Hotel Holbox / ESTUDIO MACIAS PEREDO
Ubicación: Isla Holbox, Quintana Roo, México
Área: 600 m²
Año: 2017

Este hotel boutique está ubicado en un terreno singular, cercano a manglares protegidos y sin acceso directo a la playa. Para crear una experiencia única, el diseño incluye patios inundados que evocan los cuerpos de agua locales. Las habitaciones, cubiertas con palapas tradicionales de madera de cedro, brindan un refugio sostenible y minimalista. Los pasillos perimetrales permiten admirar el entorno sin alterar la privacidad ni el paisaje natural.

Wabi House / Tadao Ando Architect and Associates
Ubicación: Costa de Oaxaca, México

Este ambicioso proyecto liderado por Tadao Ando abarca 25 hectáreas e incluye una variedad de espacios destinados al intercambio cultural. Las galerías, jardines escultóricos y áreas recreativas están diseñadas para destacar la belleza del entorno natural, mientras que las seis habitaciones privadas ofrecen una experiencia íntima y conectada con el paisaje. Wabi House es también un espacio de colaboración para artistas locales e internacionales, promoviendo el diálogo entre culturas.

Cada una de estas viviendas no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad y la integración del entorno, sino que también redefine el concepto de lujo en armonía con la naturaleza. Un recordatorio perfecto de que las playas del Caribe no son solo para el descanso, sino también para admirar la creatividad arquitectónica en su máxima expresión.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
Loading