Loading
svg
Open

Piscos Don Santiago e Intipalka: Tradición y modernidad

February 10, 20255 min read

La familia Queirolo lleva décadas elaborando pisco de calidad para el mercado local y extranjero. Sus líneas Don Santiago e Intipalka han demostrado que la pasión e historia familiar perduran en el tiempo. Descubre más en esta nota.

Fotos: Jaime Cuellar / Locación: La Gloria

El legado excepcional de la firma Santiago Queirolo radica en sus piscos: Don Santiago e Intipalka, dos líneas que han revolucionado el mercado por su historia familiar. Don Santiago, particularmente, nace en honor a Don Santiago Queirolo Ochofardi, quien conforma la segunda generación de los Queirolo al mando de la bodega. Fue el primer pisco premium que manejaron. Actualmente, se destila en falca, un sistema que casi ya no se utiliza como el alambique, pero es una técnica antigua que preserva el legado de esta línea en cuanto a la potencia de aromas y sabores.

«Manejamos un Don Santiago de Quebranta, otro de Torontel y uno de Italia. En las tres variedades aplicamos el mosto yema que usa una sola prensa. Ello nos permite obtener un producto más premium, aromático y redondo en boca. Lleva más de 45 años en el mercado y ha obtenido muchas medallas en distintos concursos en los que ha participado», comenta Paco Queirolo. Durante su amplia trayectoria, Don Santiago ha reinventado su branding en tres oportunidades. En la actualidad, su etiqueta hace alusión al cobre, el material de la falca; así como al caballo de paso peruano, uno de los favoritos de su fundador. Del mismo modo, hace tres años lanzaron una línea de macerados con el mismo nombre. «Buscamos diferenciarnos en el mercado. Los macerados Don Santiago están hechos de fruta macerada con pisco y no pisco macerado con fruta. Los encuentras en sus presentaciones de mandarina, ciruela y pasas», agrega.

Don Santiago, en las barras, definitivamente es un producto más tradicional. En palabras de Paco, lo conoce un público promedio que bordea los 40 años a más. Uno de los locales que se acogen a esta tradición es La Gloria, restaurante de Oscar Velarde desde 1994. Aquí están los piscos de Santiago Queirolo que tienen medallas de oro del año anterior y así van rotando. Hablamos de cócteles tradicionales, entre los que destacan el Pisco Tonic, el Pisco Sour y el Chilcano. Todos de muy buena calidad.

Del otro lado tenemos a la línea Intipalka. Nació como una marca de vinos. No obstante, en el camino, surgió la idea de elaborar piscos mostos verdes y posteriormente puros. «El concepto es más juvenil. Aquí el destilado sí es en alambique. Buscamos amoldarnos a una coctelería herbal y cítrica. Nos hemos ido acomodando a la tendencia de mules y tonics», dice Paco. «Considero que Don Santiago es de un estilo old school, pero sin perder la finura, la untuosidad y la permanencia en boca. Intipalka es una línea que tiene muchos matices para que el bartender desarrolle la coctelería que prefiera, sobre todo ahora que el autor tiene mayor relevancia en la industria», apunta José Luis Valle, Brand Ambassador de la firma. Según señala José Luis, en los piscos de Santiago Queirolo encontramos los frutos secos que le dan imponencia a la Quebranta sumado a la piel de plátano. Italia siempre aromática y Torontel lleno de notas cítricas como cáscaras y pieles. También notas florales y a manzanilla. «Mucha gente sigue teniendo estigmas sobre el pisco. En realidad, nosotros hacemos una gran inversión para ofrecer un producto de calidad superior. Hemos desarrollado la marca y la llevamos a las personas que están dispuestas a recibirla. Cuando prueban nuestros piscos, su percepción cambia para bien. Saben que están probando algo bueno», concluye Paco.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg