Loading
Audio Player
Open
Post Image

Naturalmente orgánicos: así es el compromiso de Bodega Argento

April 8, 20254 min read

Bodega Argento lidera la producción de vinos orgánicos y sustentables, los cuales preservan en cada botella lo mejor de Mendoza. Aquí un poco más de su historia y la novedad que llega de la mano de Lamartrade, Argento Single Block, un 100% Malbec de Paraje Altamira. 

Bodega Argento, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico de Argentina, con 344 hectáreas de viñedos certificados. Es un importante líder en sustentabilidad dentro de la industria vitivinícola, con un portafolio integral centrado en el consumidor y guiado por la innovación, la sustentabilidad y la producción orgánica, presente en más de 50 países. Su compromiso con la sostenibilidad le llevó a dar un paso más al unir fuerzas con otros actores del sector para fundar la Mesa Redonda del Vino Sostenible (SWR), junto con otras bodegas líderes, distribuidores, pequeños productores, minoristas y organizaciones medioambientales.

Nació con la misión de liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro medio ambiente y desarrollando marcas de alto valor. En Argento trabajan cuidando los recursos naturales y la producción orgánica para expresar y preservar lo mejor de la región a través de diferentes variedades y lugares. Matriz Viva, programa de I+D, surge y se desarrolla para comprender y estudiar los organismos vivos, el agua, el suelo y el ambiente que coexisten en el ecosistema vitivinícola para lograr una convivencia sustentable.

La gestión de residuos de Bodega Argento en 2024 alcanzó un hito para la empresa, ya que solo el 3% de los residuos acabaron en el vertedero municipal. Esto significa que el 97% de los residuos, equivalentes a 2.000 toneladas, fueron reciclados o reutilizados. Doce toneladas de estos residuos se gestionaron a través de organizaciones sociales con impacto en la comunidad. El objetivo para 2030 es que el 99,5% de los residuos se destine a la reutilización o el reciclaje, y que solo el 0,5% llegue al vertedero municipal.

Este proyecto también va bien impulsado gracias a su enólogo Juan Pablo Murgia. En el año 2021, Juan Pablo fue honrado por el periodista y Master of Wine, Tim Atkin, quien lo seleccionó como Joven Enólogo del Año en su Argentina Special Report. Este reconocimiento destacó su labor y elevó la posición de Bodega Argento como el principal productor orgánico en el país. Asimismo, en 2022, el crítico chileno Patricio Tapia, en su Guía Descorchados, lo distinguió como Enólogo del Año debido a su contribución con Bodega Argento y Otronia. En 2023, Wine Enthusiast nominó a Juan Pablo como Enólogo del Año a nivel mundial.

Hoy, junto a Lamartrade, su importadora y distribuidora oficial en Perú, la bodega trae Argento Single Block, un 100% Malbec de Paraje Altamira. Un lugar que permite sentir las características típicas del Valle de Uco. El vino nace después de una selección de micro terroirs dentro del viñedo, segmentados en bloques por sus diferentes perfiles de suelos. Con la búsqueda de mostrar lo singular de cada lugar, encontramos un vino puro, orgánico y que representa a  Paraje Altamira en su máxima expresión. Presenta una crianza en toneles de roble francés de 5.000 lts. y en huevos de concreto de 3.000 lts., durante 16 meses. En copa arroja intensos colores violáceos y aromas de cereza negra y flores de violeta. En boca es jugoso con buena textura, acidez, volumen y un final largo, tenso y vibrante. Lo encuentras en @lamartradeperu

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading