Loading
Audio Player
Open
Post Image

 LA CHICA DEL VINO Y +

March 26, 20257 min read

Por María Elena Cárdenas

Esta vez tenemos dos bebidas peruanas en nuestra columna, una bebida tan refrescante y vibrante como la sidra y otra cálida y compleja como el ron. Además, dos vinos españoles de diferentes lugares y expresiones, y dos argentinos: uno blanco fresco y un lindo tinto que expresa muy bien el terroir. Disfruten de esta edición y de estas bebidas.

RON MILLONARIO 10 ANIVERSARIO CINCUENTA
S/.186.00

Desde la hacienda chiclayana donde lo produce, Ron Millonario presenta el último y el ultra premium de su portafolio. Cuenta con la particularidad de tener un 50% de volumen de alcohol. Pasa por barrica, lo que permite que el ron redondee, afine y suavice esa potencia alcohólica. Una expresiva nariz con notas a chocolate, pecanas, almendras y en boca potente, cálido y sedoso, con mucho cacao, frutos secos, piel de naranja deshidratada, toffee y vainilla. La sugerencia de maridaje es algún queso fuerte como el Gorgonzola o un manchego curado. Lo probé con un trozo de chocolate bitter con almendras. En otra oportunidad lo acompañé con un postre japonés llamado ‘yuca mochi’ o budín de yuca. A la venta en Almendariz, El Pozito, Sumon, Darío, La Fontana, Disenzo, La Viniteca, La Canastería, Alfio, Via Vinum, Black Bull, y supermercados Wong y Tottus.

MARQUÉS DE RISCAL RESERVA
S/.96.90

Probamos este clásico de la Rioja Alavesa, elaborado principalmente con uva Tempranillo y un ligero aporte de Graciano. Envejece en barricas de roble americano durante aproximadamente 24 meses, seguido de un periodo en botella que permite afinar más sus cualidades. Una nariz con aromas complejos de frutas rojas maduras, vainilla, especias dulces y un sutil toque de cuero y tabaco. Una boca suave y equilibrada, con taninos sedosos y una acidez bien integrada con notas especiadas y tostadas, final largo y elegante. Lo probé con un costillar de cordero y quedó muy bien. Funciona para acompañar carnes rojas de largas cocciones, quesos curados y charcutería como jamón serrano. Lo encuentran en https://perufarma.com.pe/ y principales supermercados y licorerías.

SIDRA LA MALA MANZANA-PITAHAYA
S/.55.00

La sidra proviene del latín ‘sicera’ que significa ‘bebida embriagadora’ y fabricada principalmente por manzana y pera. En este caso, Piero Peirano y Manuel Carrasco decidieron acompañar la manzana con pitahaya o ‘fruta del dragón’, logrando una bebida espumosa con las características propias de la manzana y algunas notas que me recuerdan al melón y algo de fruta de hueso. Su dulzor y rica acidez lo hacen sumamente agradable y fácil de tomar, sobre todo en estos días de calor y seguro harán que sea una de las bebidas favoritas en las mesas peruanas. La probé con una tabla de quesos y charcutería y me encantó la explosión de sabores cuando lo maridé con el manchego semi curado. Además, creo que es un buen acompañante para postres como cheesecake de frutos rojos. Lo encuentran en @lamala.pe.

ZORZAL TERROIR ÚNICO CABERNET FRANC
S/.60.00

Este Cabernet Franc producido por Juan Pablo Michelini de Zorzal Vineyards & Winery  busca expresar la autenticidad del terroir, con uvas que provienen de Gualtallary y Tupungato en el Valle de Uco. Es elaborado con levaduras nativas y criado en piletas de cemento durante cuatro meses. Un profundo color violeta, lleno de aromas a frutos rojos como frambuesas y cerezas y notas especiadas como pimienta negra. En boca cierta nota mentolada y los frutos rojos se hacen más presentes acompañados de cierta mineralidad. Una textura ‘granulosa’ y con un tanino amable. Una rica acidez y un largo final. Lo probé solo y disfruté cada sorbo. Luego lo maridé con un bife de chorizo con verduras grilladas. Deliciosa combinación. Lo encuentran directamente en http://www.vaku.com.pe/

CLOS DE LOJEN BOBAL 2021
S/. 96.00

Desde la DO Manchuela en Castilla-La Mancha (España), donde se ubica Bodegas y viñedos Ponce, nos llega este vino producido de uva Bobal de vides viejas. Un vino muy expresivo en nariz y en boca que nos muestra frutos del bosque, frambuesas, cerezas, moras, arándanos y sauco; muchos de ellos expresados en yogurt, hierbas y especias como eneldo y tomillo. Podemos encontrar algo de sedimento porque no es filtrado ni clarificado. Es importante resaltar que este vino, como todos los de la bodega, son trabajados de manera ecológica y biodinámica. Es fermentado en fudres de 10000 litros, y el proceso de crianza lo hace en fudres de 4500, 10000 y 15000 litros muy usados por un tiempo de 6 meses. Acompañó muy bien un corte de chancho Duroc con guarnición de unas berenjenas escabechadas, así como con un ojo de bife a la parrilla. Lo pueden conseguir en @nomadtasterperu

ANIMAL CHARDONNAY 2024
S/116.00

Nos llegó este Chardonnay de altura, ya que las uvas provienen de viñedos de Gualtallary en el Valle de Uco. Este vino es fermentado en roble, el 70% en francés y el 30% en americano. Luego pasa 6 meses en barrica. Una rica nariz con notas a cáscara de limón, yogurt de durazno, piña madura, maracuyá, y notas de roble y vainilla muy presentes. Lo probé con una causa de langostinos y arroz con mariscos. Me parece que, con otros platos marinos como unas conchitas a la parmesana o un risotto, funciona muy bien. Lo encuentran en la tienda Concepto Placer dentro del Swissotel y en la página www.conceptoplacer.com

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading