Loading
svg
Open

Inti Distillery presenta ELISEO, el auténtico Limoncello peruano

April 1, 20245 min read

Después de 7 años consolidando su producto estrella, Inti Distillery lanzó ELISEO, un licor peruano artesanal a base de cítricos frescos de los andes peruanos que hace honor al auténtico Limoncello.

Liseth Miranda y Lorenzo Zanchin crearon Intira Gin para su consumo en restaurantes. Nunca pensaron que, en pleno confinamiento, esta ginebra premium elaborada de manera artesanal a 800 msnm en el Valle Sagrado de Cusco los llevaría a abrir su propia destilería. «La gente ha respondido muy bien al producto. Es un gin andino de 23 botánicos y sumamente particular. Estamos en las principales barras de Lima y llegamos a los paladares más exigentes», dice Liseth.

El año pasado obtuvieron la medalla de oro en London Spirits Competition y dos preseas de plata en ISWC y en San Francisco World Spirits Competition. «Nos alegra tener impacto internacional y que la gente aprecie un producto netamente peruano». Bajo estos logros, la pareja de empresarios se aventuró en crear algo nuevo para el portafolio. Así nació ELISEO, un licor estilo Limoncello inspirado en la familia de Lorenzo, italiano de nacimiento y radicado en Cusco desde hace más de 10 años. Él es químico-farmacéutico de profesión y el maestro destilador detrás de este nuevo licor natural andino.

ELISEO acoge y perfecciona la antigua técnica del Limoncello con el propósito de crear un licor artesanal premium cítrico que represente a nuestros andes peruanos, revalorizando la calidad y singularidad de dichos componentes de nuestra ceja de selva. «Ayudamos a los agricultores de la región, pagando precios buenos y justos por sus productos sin intermediarios. Por ello, todos nuestros cítricos provienen de varias familias de agricultores de la selva cusqueña como Quillabamba en el Valle de la Convención. El objetivo es empoderarlos y  que  formalicen sus emprendimientos para poder crecer, invertir  y obtener préstamos bancarios», comenta la fundadora.

Otro de los aspectos a resaltar es la etiqueta. En ella se evidencia toda la flora y la fauna de la ceja de selva peruana, cuna de los insumos que componen ELISEO. «La cara central en forma de cáscara pertenece al bisabuelo de Lorenzo (Eliseo Zanchin), quien introdujo a la familia la tradición de los espirituosos», agrega Miranda.

De color amarillo y anaranjado por los 7 cítricos que lo componen, ELISEO presenta notas aromáticas y sabores que recuerdan a naranja, lima, cáscara de lima, mandarina, toronja, limón verde y otros. Después de probarlo, puedo decir que es extraordinario de principio a fin. De entrada suave, sutil en boca y un final prolongado en el que prevalecen todos los insumos que lo componen. Recomiendo servirlo bien frío acompañado de hielo; no sin antes haberlo tenido en el congelador. Otra opción que puedes optar es en cócteles como el Limoncello Spritz con Prosecco, agua con gas, limón y hielo. Una apuesta infalible.

Siendo un licor típico de Italia obtenido por la maceración en alcohol de la cáscara de limón y otros cítricos, mezclado con un jarabe de agua y azúcar; su consumo es especialmente adecuado para ser disfrutado como un digestivo después de las comidas. También se emplea en la  repostería con el objetivo de aromatizar pastas de dulces o gelatinas. Si buscas un espirituoso natural con propiedades únicas de los andes peruanos, Eliseo se puede convertir en tu elección principal para lo que queda del verano. Comunícate al +51 990 229 181 o vía correo electrónico info@intiragin.com/ para adquirir el producto. Encuéntralos en redes sociales como @intira_gin y @eliseolimoncello_. ¿Te animas a probarlo?

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
Loading
svg