Loading
Audio Player
Open
Post Image

Exposiciones contemporáneas que puedes visitar en el MAC

March 25, 20254 min read

El Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC-Lima) inicia su ciclo de exposiciones temporales 2025 con dos destacadas muestras: «Conversaciones en el zoológico» de Moico Yaker y «Espejos de una humanidad perdida» de Rafael Pascuale.

Para pasar el fin de semana solo o en familia, ir a comer o a un centro comercial ya se ha vuelto una costumbre y puede resultar un poco aburrido y repetitivo. Si estás buscando una alternativa diferente para disfrutar del fin de semana, visitar un museo puede ser una opción más enriquecedora. Aunque muchas veces los tildamos de «aburridos», el MAC-Lima ofrece una propuesta innovadora dentro del arte contemporáneo. Ubicado en la Av. Grau 1511, Barranco, este espacio cultural es diverso y accesible para todo el público.

«Conversaciones en el zoológico»

Foto: MAC Lima

Tras seis años de ausencia de su arte, el reconocido pintor Moico Yaker regresa con «Conversaciones en el zoológico», una exposición que reúne más de 70 obras en las que los animales y sus diálogos son los protagonistas. Inspirada en las «piezas de conversación» del siglo XVII y XVIII en Europa, donde se representaban reuniones humanas en entornos cotidianos, esta muestra sustituye a las personas por animales.

El curador Augusto del Valle destacó en la inauguración que uno de los personajes principales de la muestra es Pancho, inspirado en un antiguo elefante del Zoológico de Lima. 

Moico Yaker (1949) es un pintor peruano con una trayectoria de más de cinco décadas. Su trabajo se caracteriza por una exploración del color y la identidad cultural, con un enfoque figurativo y de vez en cuando elementos narrativos y simbólicos. Ha expuesto en diversas galerías y museos de Perú y el extranjero.

«Espejos de una humanidad perdida»

Foto: MAC Lima

Rafael Pascuale presenta «Espejos de una humanidad perdida», una serie de grandes lienzos en los que combina influencias del arte barroco, la mitología grecorromana, las Sagradas Escrituras y la hagiografía católica. A través de su obra, Pascuale reinterpreta el arte religioso con un enfoque contemporáneo, dando forma a cuerpos humanos con múltiples cabezas y extremidades.

Bajo la curaduría de Ramón Mujica, esta muestra desafía la percepción tradicional del cuerpo humano y su constante transformación y movimiento. Sus bocetos a pluma, de una complejidad inusual, buscan transmitir la idea de que los seres vivos nunca están estáticos, sino en un perpetuo movimiento de cambio y evolución.

Rafael Pascuale es un artista peruano autodidacta, que ha logrado consolidar un estilo propio basado en la relectura del arte religioso y la experimentación con la figura humana. Su obra se basa en fuentes históricas y filosóficas, explorando los límites entre lo divino y lo terrenal.

¡No te pierdas estas exposiciones!

Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 25 de mayo de 2025. Si deseas sumergirte en el fascinante mundo del arte contemporáneo, el MAC-Lima es el lugar ideal. Conoce más sobre sus exhibiciones y horarios en su página web oficial o visitando su sede en Av. Grau 1511, Barranco.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
Tagged In:#2025, #arte, #exposición, #Lima,

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading