Estamos en pleno verano y estoy segura de que uno de los platos que más disfrutamos en esta estación son los ceviches. Les presento la propuesta veraniega de BISTRO 400.
Escribe: María Elena Cárdenas
Estuvimos de visita por BISTRO 400, el restaurante del Courtyard By Marriott donde nos recibe Fernando Rondón, Chef Gerente. Vinimos a probar la propuesta que han presentado para el verano: cinco estilos diferentes de ceviches. Se llama Bistró por ese estilo que proviene de Francia donde se utiliza mucho la cocina casera, pero más elaborada y con matices de autor. El concepto como marca es ‘classic with a twist’ que significa ‘clásico pero con un toque’. Por esto, en su carta encontramos muchos platos tradicionales como lomo saltado y ceviches que son apreciados por el público local y los huéspedes del hotel, quienes son mayoritariamente extranjeros.


Fernando nos cuenta que estudió en Iberoamericana de Hotelería y Turismo. Además, tiene varias especializaciones y cursos en diferentes escuelas, sin embargo, su desarrollo profesional lo ha hecho en el Marriott, donde tiene quince años trabajando. Empezó en el JW en el 2009 haciendo todas las posiciones en cocina: ayudante, cocinero, hasta llegar a ser el supervisor. Desde el 2015, año en el que abrió Courtyard by Marriott, ingresó a BISTRO 400 donde estuvo a cargo de la apertura e implementación. El año pasado viajó a Costa Rica para liderar y participar en el Festival Peruano organizado por el AC Hotel Heredia Belén. Los asistentes disfrutaron de una selección de nuestros platos tradicionales. A pesar de no contar con todos los insumos peruanos, buscaron lo más parecido y así conseguir casi la perfección en nuestra comida y transmitir su conocimiento y técnica a los cocineros del hotel.
Califica su comida entre casera, pero elevada. Le gusta que sea criolla y que no se desvirtúe hacia el paladar del turista al que hay que respetar, no obstante, tiene otra forma de ver la comida. Por eso no quiere perder la esencia de nuestra comida tradicional. Para garantizar la calidad de sus productos, buscan que estos tengan sostenibilidad y certificaciones para rastrear de dónde provienen. Trabajan de manera sostenible para sacar el máximo provecho de los insumos que utilizan en sus preparaciones. Cuando ya no se puede sacar más beneficio, hacen que lo aproveche un tercero. Por ejemplo, comida para cerdos, compost y desde hace un año también incluyen donación al banco de alimentos que hacen empacado al vacío previamente y que luego son recaudados y donados a asilos, etc.

Luego de esta charla para conocer más a Fernando y el restaurante, empezó nuestra ruta por la comida del Bistró. Nos ofreció probar el ‘Festival de ceviches’, el especial del verano que ofrece nuestro plato bandera con diferentes versiones para elegir, pero sin perder su esencia: de rocoto, aji amarillo, apaltado, a la parrilla o frito. El primero fue el Ceviche de rocoto a base de leche de tigre y pasta de rocoto fresco. No probamos el de ají amarillo, pero Fernando nos cuenta que la preparación es similar a la del rocoto. Continuamos con el Ceviche frito (que es el que más ha pegado). Tiene una base de leche de tigre y encima el chicharrón de pescado con camote y cancha para acompañar. Buena la experiencia de probar diferentes texturas y temperaturas en este plato.
Para terminar, el Ceviche a la parrilla que tiene una preparación más compleja que consiste en un tataki de pescado blanco, leche de tigre y aceite ahumado. Este fue nuestro favorito, tanto en la textura como en la preparación del pescado. La nota ahumada fue ideal para realzar el plato. El costo es de S/79.00 soles e incluye dos ceviches para elegir. La propuesta está de lunes a domingo desde la 1:00 pm hasta las 4:30 pm durante todo febrero y marzo.
Aparte de este festival de ceviches, el restaurante cuenta con otras propuestas como el Summer For Kids, donde tienen diferentes actividades como pintar, jugar con arena e incluyen un menú especial para ellos. Mientras tanto, los padres pueden aprovechar unos Pisco Sour que tienen en carta para celebrar el Mes de nuestro cóctel bandera. Nosotros probamos el de frutos rojos y canela. Durante febrero los encuentran 2 x S/39.00 de lunes a domingo desde la 1:00 pm hasta las 8:30 pm. Por las mañanas tienen el Buffet desayuno a 2 x S/112.00 que incluye bebidas calientes, jugos, infusiones, panes, huevos, frutas, jamón, queso, etc.

Para el mes de marzo tienen preparado un Wine Time a fin de celebrar el Día de la Mujer. El costo es de S/65.00 que incluye una copa de vino de bienvenida. Además, opciones de bocadillos calientes como pizzas, siu mai, hot wings, pastas, tequeños, panes de la casa y postres como fuente de chocolate y pancakes. Va el viernes 07 de marzo de 5:30 pm a 8:30 pm. Habrá un cambio de carta. Vamos a ver con qué nos sorprenden esta nueva estación.
What do you think?
Show comments / Leave a comment