Loading
svg
Open

MÁS DE 112 ESTILOS DE CERVEZA EN EL MUNDO, ¿CUÁNTOS CONOCES?

February 17, 20255 min read

Por Silvia de Tomás

Hace 22 años, en Perú nadie tenía noción de lo que era la cerveza artesanal. Sin embargo, hoy podemos encontrar en el mercado marcas internacionales y locales que nos permiten descubrir nuevos sabores, aromas y colores. La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más antiguas de la humanidad. Según el Institute of Brewing and Distilling de Londres, se fabrica desde hace unos 7000 años. No obstante, el lúpulo, uno de sus ingredientes esenciales, comenzó a usarse hace apenas 900 años, revolucionando el perfil sensorial de esta bebida, ya que antes se utilizaba un conjunto de hierbas conocido como Gruit. Un estilo de cerveza está profundamente ligado a la tradición del país donde se produce y a la calidad de sus materias primas. La cerveza comparte una similitud con el vino: el ‘terroir’ es esencial para comprender su perfil. Ingredientes como la malta, el lúpulo, la levadura y el agua poseen características únicas según su lugar de origen. Factores como el clima, la altitud y la calidad del suelo afectan directamente sus aromas y sabores, dando origen a los estilos cerveceros.

La diversidad de la cerveza es impresionante. Está disponible en una amplia gama de colores, aromas y niveles de alcohol. Entre los estilos mundialmente conocidos están Lager, IPA, Pale Ale, Red Ale, Porter y Stout. Muchos de estos estilos nacieron en países específicos, moldeados por los ingredientes disponibles y las preferencias locales. Por ejemplo, en climas cálidos, las cervezas ligeras y refrescantes son populares, mientras que en climas fríos se prefieren sabores robustos y cuerpo más denso. ¿Sabías que en Bélgica la cerveza es tan imprescindible como el vino en Francia? Es un elemento esencial de su gastronomía y tradiciones. Por otro lado, ¿te has preguntado por qué Alemania se mantiene fiel a su famosa Ley de Pureza? En República Checa, la cerveza destaca por su alta tomabilidad, mientras que en Inglaterra, las cervezas servidas en cask ofrecen una textura más cremosa. Cada estilo refleja no solo los ingredientes y procesos, sino también las historias y tradiciones que le dieron origen.

Cuando hablamos de malta, nos referimos a la semilla de cebada que, tras germinar, secarse y hornearse, se convierte en la base de la cerveza. Las maltas se clasifican en base, caramelo, horneadas y tostadas, dependiendo del tiempo y la temperatura del horneado. Este proceso produce sabores como galletas, caramelo, frutos secos, toffee, cacao y café. Solo con la malta, ya contamos con un universo sensorial impresionante. El lúpulo, esencial en la cerveza actual, ha evolucionado en su cultivo. Hoy existen más de 200 variedades con perfiles únicos: tropical, cítrico, resinoso o floral. Imagina disfrutar una IPA con notas de mango y piña en un día soleado o una Hazy Triple IPA con aromas de coco, maracuyá y uvas blancas. Los lúpulos con fragancias a pino y resinas son de mis favoritos. La levadura, este microorganismo que transforma el azúcar en alcohol y CO₂, también aporta estabilidad y complejidad de aromas. Algunas variedades de levadura generan perfiles frutales, especiados y neutros, mientras que otras resaltan el lúpulo o la malta, definiendo la personalidad de cada estilo.

A lo largo de mis 10 años de trayectoria en el mundo cervecero, he tenido la oportunidad de explorar y degustar los 112 estilos reconocidos por la Brewers Association. Mi participación como Jueza National BJCP (Beer Judge Certification Program) en competencias internacionales como la World Beer Cup y el Great American Beer Festival me ha permitido profundizar en los matices únicos de cada estilo, descubriendo y apreciando la riqueza de esta bebida milenaria. Detrás de cada cerveza hay una historia, una tradición y un mundo de creatividad. Desde su elaboración, que puede tomar más de 30 días, hasta su degustación, que puede durar apenas 10 minutos (o menos, dependiendo de tu felicidad), cada cerveza es una experiencia diseñada para sorprender. La próxima vez que levantes una copa, reflexiona sobre su origen, los sabores únicos que la componen y el momento que te invita a disfrutar. ¡Salud!

1 People voted this article. 1 Upvotes - 0 Downvotes.
svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg