Loading
svg
Open

Mirasol renueva su carta con sabores de autor y tendencias saludables

February 7, 20255 min read

Mirasol se renueva en esta temporada de verano con propuestas de autor que se incluyen en su carta. Andrés Rosas sigue cada vez más las tendencias saludables, por lo que ha dado un giro que se adapta al público extranjero que aprecia la comida marina. Descubre más en esta nota y visítalos en Jr. Choquehuanca 209, Chorrillos.

Andrés Rosas quiso reflejar en Mirasol lo que es Chorrillos, su barrio de toda la vida, a través de una propuesta gastronómica sin precedentes. Los recuerdos de su infancia apuntan al contacto directo que tuvo con el mar junto a sus nueve hermanos. De allí parte su pasión por los insumos frescos y el valor que les da en la cocina que ha ido forjando. Esto también es arraigado de su padre, pescador por afición que le inculcó desde niño el amor por el terreno marítimo y su buena comida. «Todos los fines de semana íbamos a la playa y acampábamos allá. Sus amigos iban a pescar y luego traían la canasta con todo lo que habían conseguido. Nosotros, los chicos, limpiábamos. Algunas veces alimentamos a las gaviotas. Era como un juego, pero eso nos enseñó a reconocer cómo era un producto fresco, recién salido del mar», rememora Rosas.

Este legado familiar se transmite en la carta de Mirasol sin importar el paso de los años. Hoy, con una amplia trayectoria, acogen cada vez más al público extranjero que se interesa por nuestra propuesta culinaria, la cual ya está en los ojos del mundo. Ante ello, Andrés busca promover el consumo de los insumos más oriundos de Perú y con menos procesos de frituras, ligados a la tendencia saludable. Uno en los que más hace énfasis es la quinua, lo cual revoluciona la cocina marina. En esta carta se incluyen diez platos nuevos de autor, la cual corre desde la primera semana de enero. Hay un ceviche de mango con champiñones, así como la causa vegetariana, lo que demuestra que Mirasol atrae a este tipo de clientes. «Los sabores de un plato vegetariano no tienen por qué ser básicos. De hecho, aquí también encontramos una explosión de sensaciones», dice.

Un viaje a Piura le dio otra óptica para esta nueva carta. «Se estila el amatalado, mezcla de frijol con arroz y sudado de pescado. Consideré que esto se podía traer a Lima. Lo convertí en el Tacu tacu con sudado de mariscos y pescados. Del mismo modo, creé otro Tacu tacu que se amalgama con quinua, cañihua y chía para la textura junto a un saltado de verduras». También usan mucho plátano, lo que derivó a los Patacones a base de pulpa de cangrejo y concha de abanico. Sobre ello se coloca queso parmesano y mozzarella gratinado. «En Centroamérica se consume esto, pero no lo gratinan. Por ello, quise colocarle mi sello», asegura. Otra opción es la Ensalada de quinua con verduras como tomate cherry, diferentes lechugas, pimientos, champiñones. Un platillo muy visual, acompañado de un aliño que mezcla vinagre balsámico con aceite de oliva y mostaza de dijon.

Mirasol nos invita a deleitarnos de este placer veraniego con una carta de base marina, pero enfocada en una zona turística con un público que se interesa por la gastronomía peruana. «Recibo mucha información de los turistas sobre los sabores que les gustan y lo traslado a mi cocina», sentencia. Mirasol mezcla las raíces norteñas, andinas y chorrillanas. Si te gusta disfrutar de una tarde encantadora rodeado de la brisa del mar y probar una sazón auténtica, este es el restaurante ideal para ello. Encuéntralos en Jr. Choquehuanca 209, Chorrillos.

0 People voted this article. 0 Upvotes - 0 Downvotes.
svg

What do you think?

Show comments / Leave a comment

Leave a reply

Loading
svg